No tienes que normalizar lo que estás sintiendo.
Pérdidas de orina
Impotencia o dolor durante relaciones sexuales
Incontinencia fecal y de gases
Reglas muy dolorosas
Existe una solución…
Tratamiento y cuidado del suelo pélvico
Especialidades
Reproductiva
Miccional
Post cáncer
Sexual
Infantil
¿Por dónde empezamos?
Primera cita. Valoración.
En la primera cita queremos conocerte. Te vamos a hacer un diagnóstico diferencial global y valorar detalladamente tu abdomen, pelvis y periné. Después te explicaremos el porqué de tus síntomas y qué técnicas de fisioterapia vamos a utilizar para la rehabilitación tu suelo pélvico.
Tratamiento. Rehabilitación individual.
Tratamos de forma individualizada y con las últimas técnologías en suelo pélvico (Phisium System, Diatermia, Ginetool TRP360) los elementos causantes de la disfunción. Después de cada sesión te llevarás pautas a casa que ayudarán a tu recuperación.
Sin recidivas o recaídas.
Después de realizar rehabilitación individual recomendamos que acudas a evaluaciones periódicas puntuales o sigas con los grupos Salud Abdominal y Pélvica para no tener recidivas.

Es normal que tengas alguna de estas dudas.
¿Es doloroso el tratamiento de suelo pélvico?
El tratamiento de suelo pélvico generalmente no es doloroso, aunque algunas técnicas pueden causar incomodidad temporal. Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento suelen ser bien tolerados, y solemos ajustar la intensidad y el tipo de tratamiento según tu nivel de comodidad. Si se utiliza terapia manual, puede haber algo de sensibilidad, pero siempre intentaremos que te sientas lo más cómodo posible.
¿En cuánto tiempo empezaré a notar resultados?
Como en todo tratamiento, los resultados pueden variar según la gravedad de los síntomas y la adherencia al programa. Algunas personas pueden notar mejoras en pocas semanas, mientras que otras pueden necesitar varios meses de tratamiento constante para ver cambios significativos. Generalmente, se recomienda un mínimo de 6 a 8 semanas de tratamiento regular para evaluar la efectividad.
¿Qué es el suelo pélvico y en qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de suelo pélvico esta destinado a fortalecer y rehabilitar los músculos de la zona. Estos músculos sostienen los órganos pélvicos y son cruciales para la función urinaria, la función sexual, etc. El tratamiento puede incluir una variedad de técnicas: ejercicios de Kegel, biofeedback, terapia manual, educación sobre el estilo de vida y hábitos saludables, y, en algunos casos, el uso de dispositivos como pesarios o bolas vaginales.
¿Cuáles son los síntomas que indican que necesito un tratamiento de suelo pélvico?
Pérdida involuntaria de orina o heces, dolor pélvico crónico, dolor durante las relaciones sexuales, sensación de presión o pesadez en la zona pélvica… son muchos los sístomas que muchas veces normalizamos, pero que pueden indicar la necesidad de un tratamiento de suelo pélvico.
¿El suelo pélvico es solo cosa de mujeres?
Existe la falsa idea de que el tratamiento del suelo pélvico es solo cosa de mujeres. El cuidado del suelo pélvico es relevante para hombres que se someten a cirugías de próstata; hombres que experimentan incontinencias; que experimentan una disfunción sexual, como disfunción eréctil o eyaculación precoz; o atletas que padecen lesiones que afecten el suelo pélvico (runners, crossfiter, etc.).
Este es el primer paso para recupera el control de tu vida.
¿Dónde estamos?
C. Pedro de Valencia 19b Valencia 46022.
¿Hablamos?
601 275 397 · 963 722 245